Pages

La capacitación para convertirse en mediador o mediadora es unidimensional. La mayoría de los profesionales, el personal y los voluntarios y voluntarias que laboran en el IMCR fueron forjados por medio del programa de capacitación del IMCR. Frecuentemente, estas personas empezaron con la capacitación básica en uno de los cursos trimestrales, completaron su pasantía en el Centro,y recibieron su certificado de Mediadores y Mediadoras. Sin embargo, como muy bien saben las personas involucradas con la mediación, el mediador nunca cesa de aprender.

El curso de 40 hours es ofrecido en el transcurso de dos fines de semana en el Centro de Resolución de Disputas del IMCR por Stephen E. Slate, Director Ejecutivo y Capacitador en Mediación con licencia de parte de la Oficina de Resolución Alterna y Mejoras Judiciales del Estado de Nueva York. La mayoría de los cursos se imparten en inglés, pero ya que el IMCR se enorgullece en ser una organización bilingue, imparte por lo menos un curso en español cada año.

El costo del curso es de $850 (Ochocientos Cincuenta Dólares). Después de completar el mismo, los participantes podrán a discreción del IMCR, participar en una pasantía con un costo adicional.  Los interesados pueden MATRICULARSE pulsando acá: sitio web. Al finalizar dicho curso, los participantes recibirán un Certificado de Asistencia. El curso es dinámico y participativo, abarcando las corrientes actualizadas en la mediación comunitaria. Se discuten los últimos acontecimientos en el campo al igual que las estrategias para la implementación exitosa. El taller ha sido diseñado para aumentar sus destrezas en la negociación, ampliar su punto de vista y darle las herramientas necesarias para mejorar sus propias relaciones y las de los demás. El curso en sí es educativa, facultativa y basada en la experiencia

Objetivos del Curso Básico:Capacitacion

* Facultar a los participantes en el uso de la mediación como un proceso a base de principios para lidiar con los conflictos, y buscar la resolución de disputas interpersonales en toda faceta de la vida.

* Desarrollar la realización de la efectividad del proceso de mediación y de promover su uso como un medio positivo para la resolución de disputas.

* Compartir destrezas valiosas que transformen la actitud del participante ante el conflicto y las relaciones interpersonales.

* Proveer estándards de práctica en la resolución de disputas interpersonales.

Favor de ver la sección del Calendario para los próximos cursos.

Si tiene alguna pregunta o si desea saber más puede llamar al Sr. Titus Rich, Director de Mediación al: (718) 585-1190, lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

El Dr. Stephen E. Slate, Director Ejecutivo del Instituto para la Mediación y Resolución de Conflicto, Inc. (IMCR), es un mediador/árbitro y capacitador RAC internacional, responsable por el diseño del programa de mediación comunitaria del IMCR, el cual repuso el proceso pionero modelo de mediación/arbitraje de los años 70. En 1993, recibió su licencia de capacitador RAC del Estado de Nueva York. Su competencia profesional, reputación y su credibilidad, están enraizadas en su formación educativa, su comprensión de las relaciones humanas, las dinámicas culturales, y su sensitividad para las necesidades de los demás. Opina que las personas tienen el potencial para transformar sus propias vidas y el entorno en que viven, y ha compartido esta premisa a través de sus talleres en la Escuela de Profesores de la Universidad de Columbia, condado de Nueva York, Mercy College, condado del Bronx. En el plano internacional ha colaborado con la Dirección de Resolución Alterna de Conflicto de Nicaragua y la fundación Justicia de Paz en Guayaquil, Ecuador. Actualmente es miembro de las siguientes asociaciones RAC: ACR, NAFCM, MBB, y NYSDRA.

Titus Rich, Jr., es el Director de Mediación en el Centro de Resolución de Disputas. Como Director de Mediación, es responsable por la administración diaria del Centro y su personal, al igual que la capacitación de sus árbitros y mediadores. El Sr. Rich ha estado con el IMCR desde 1992. Empezó en el satélite de Harlem donde empezó como Especialista en la Resolución de Disputas. A través de los años, completó cursos certificados en Arbitraje "Lemon Law", Mediación de Educación Especial, Mediación de Divorcio, Capacitando al Capacitador, la Mediación en la Policía Comunitaria, Mediación de Costos Abogadiles, Mediación de Custodia y Visita de Niños, Mediación de Abuso a Envejecientes, Mediación Víctima-Ofensor, y más. Su educación formal incluye estudios en Brooklyn College; John Jay College of Criminal Justice; y la Universidad de Long Island. Cuenta con un Doctorado en Estudios Teológicos de la United Christian College en Brooklyn, Nueva York. El Sr. Rich es además miembro jubilado del Buró de la Policía de Tránsito de la ciudad de Nueva York.