Pages

La promesa de la mediación emana de la forma en que la mediación constantemente integra la retroalimentación. El mediador en una sesión, escucha a una de las partes y recuadra lo que pensaron haber escuchado, solicitando la respuesta del interlocutor como una herramienta para fortalecer la calidad del intercambio. El IMCR como Centro de Resolución de Disputa ha balanceado siempre la práctica de la mediación con un fuerte compromiso de capacitar a los mediadores. Uno refuerza al otro. Las ideas generadas en el campo son usadas para capacitar a los mediadores y mediadoras, los cuales, a menudo a través de su trabajo voluntario, traen esas prácticas para ayudar a resolver conflictos en sus comunidades. La relación is simbiótica y continua.

Lo que convierte la historia del IMCR en algo inusual, es la escala y amplitud de los programas de capacitación que han originado bajo los auspicios de la agencia. Aún más allá de las 14,000 personas capcitadas en mediación y resolución de conflicto desde 1969, el IMCR por mucho tiempo ha sido uno de los pioneros en el desarrollo de metodologías de resolución de disputas orientadas hacia las necesidades de organizaciones e instituciones. En el campo de la educación, el IMCR ayudó a diseñar el currículo de resolución de conflicto de "John Jay College of Criminal Justice", el Programa Superior de Ciencias Políticas de la Universidad de Long Island, la Universidad de "St. John’Äôs" de Massachusetts y el Instituto de Poítica de Harvard. Una lista de clientes institucionales incluiría la Comisión de Inquilinos Residenciales en Toronto, Canada, el Programa de Renovación en Londres, Inglaterra, la Comisión de Planeamiento Judicial del Estado de Iowa, la Associación del Colegio de Abogados de Houston y el Comité del Centro de Justicia Vecinal, también en Houston, Texas. Durante los años en que el IMCR estuvo al frente de la reforma judicial, como resultado de su desarrollo e implementación de sistemas de quejas para facilitar el manejo de conflictos internos en los institutos correccionales del Estado de Nueva York, la agencia ayudó a California, Colorado, Ohio, Carolina del Sur y Virginia a crear sistemas similares para sus instituciones correccionales.

Debido a la prominencia de su Junta de Directores y su trabajo pionero en apoyo al diálogo comunitario frente a las confrontaciones raciales y culturales dentro y en las afueras de la Ciudad de Nueva York, el IMCR ganó una reputación nacional recientemente en su historia. La agencia respondió al explosivo interes en formas alternas de resolución de conflicto, promoviendo conferencias con organizacines tales como el Centro Nacional para la Solución de Disputas, mediante la presentación de seminarios, la creación programas de hermandad con "City College"; y por asumir programas ambiciosos de capacitación para la Junta de Relaciones de Empleo Público del Estado de Nueva York y la Junta de Relaciones Comunitarias del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Desde que el IMCR se transformó de acuerdo a las necesidades de las comunidades urbanas, era natural que la aplicación de sus técnicas y metodologías resonara en el sector público, donde las organizaciones luchaban por mejorar la comunicación interna y externa frente al incremento de la diversidad. Solamente en el Estado de Nueva York, el IMCR proveyó asistencia técnica y capacitación en resolución de conflicto a la Junta de Educación, la Junta de Educación Superior, la Comisión de Derechos Humanos, los Recursos Administrativos Humanos, la Autoridad de la Vivienda, la Corporación de Salud y Hospitales, la Salud Mental del Estado de Nueva York y Oficiales Afirmativos de una variedad de agencias estatales. El IMCR fue solicitado para ofrecer seminarios de capacitación sobre el manejo de fuerzas laborales con cultura diversa, a 40 altos gerentes de la Ciudad de Nueva York, y cuando la ciudad decidió crear Juntas Comunitarias de Enlace, solicitaron al IMCR capacitar a más de 400 oficiales de gobierno y líderes cívicos de los departamentos de Personal y Planeamiento Urbano de la ciudad de Nueva York.

IMCR es uno de los pocos Centros de Resolución de Disputa con status internacional. En 1989, el Presidente del Instituto encabezó una delegación de 35 personas, incluyendo abogados, jueces, mediadores y árbitros a la República Popular China para un intercambio profesional y cultural. El Instituto ha respondido a solicitudes de capacitación y asistencia técnica a países desde Malasia hasta Inglaterra, desde Kenya y Sur América hasta Nicaragua. Este año esperamos poder capacitar a mediadores y mediadoras en Ecuador. El IMCR ha enfatizado siempre la importancia de la diversidad multicultural y está extremadamente orgulloso de ser un Centro Comunitario bilingˆºe.

Aquellas personas familiarizadas con la historia del IMCR saben que a comienzos de 1975, el Instituto dejó de enfocar solamente las relaciones comunitarias por expandir su papel en la reforma judicial. Este cambio permitió a la agencia desarrollar capacitaciones para beneficiar organizaciones involucradas en la administración de justicia, desde los oficiales de policía y mujeres en las calles, hasta el proceso de citas judiciales, y hasta la administración de centros correccionales. Además del desarrollo de sistemas de quejas arriba señalados, el IMCR implementó programas de capacitación de resolución de disputa para los jefes de precintos, oficiales de la División de Asuntos Comunitarios y personal de la academia del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York. Desde 1977 hasta 1981, el IMCR capacitó al personal de "Victim Services Agency (VSA)" como parte del primer esfuerzo de usar la mediación en casos criminales de lesa menor. Fuera del Estado de Nueva York, el IMCR ofreció capacitación a la Autoridad Juvenil de California, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el Programa de la Corte Urbana de Boston, y los Programas de Violencia Familiar en Cleveland, Dorchester, la ciudad de Kansas, Honolulu, y la ciudad de Bromley en Inglaterra.

Sin tomar en cuenta la procedencia o la asociación, por 32 años, el IMCR consistentemente ha ofrecido a las personas y organizaciones, capacitación de altura en un esfuerzo de promover relaciones humanas pacíficas mediante la mediación y los servicios de resolución de conflicto que faculta a las personas a responder constructivamente al conflicto.


Actualmente, la tradición continúa con el IMCR con la capacitación en mediación, cuatro veces al año, a menudo en colaboración won el Centro Internacional para la Cooperación y la Resolución de Conflicto (ICCCR en inglés) en el Colegio de Profesores de la Universidad de Columbia y Mercy College en el Bronx. Para mayor información - Training.