Pages

En los años posteriores a 1975, el enfoque del IMCR aumentó. Considerando que había estado previamente interesado solamente con la mediación de disputas comunitarias, ha expandido sus esfuerzos para asistir con la reforma judicial. Después de un período de aumento explosivo tanto en el número de casos civiles y criminales, el aparato judicial estaba abrumado con una cantidad de casos rezagados y los sistemas en uso no satisfacían las demandas por servicios.

En 1968 la Administración de Asistencia para el Enforzamiento de la Ley Federal (LEAA por sus siglas en inglés) había sido creado para ayudar al Estado y juzgados locales con casos criminales. La LEAA ( abolida en 1982) estaba menos interesada en involucramiento comunitario y más enfocada en financiar programas que eran efectivos en cuanto a costo, mientras superaban las raíces causantes de las disputas.

A pesar de la gran cobertura de los medios de comunicación y sus contactos políticos y reputación, el origen para la creación del Centro de Justicia Vecinal del IMCR provino de Ann Weisbrod y Sandi Freinberg Tamid. Estos habían estado frustrados tratando de reformar el Departamento de Correcciones de la Ciudad de Nueva York. Habiendo aprendido acerca de las prácticas de resolución de disputa del Comité de Servicios Americanos, dejaron sus trabajos, desarrollaron una propuesta y buscaron una agencia que los apoyara. Encontraron al IMCR, el cual como agencia sin fines de lucro, "tenía una reputación sólida por haber adaptado la mediación laboral para lidiar con una variedad de conflictos comunitarios." A pesar de que intentaban últimamente crear un programa de "comunidad involucrada", empezaron por ganar la cooperación de la policía.

En 1975 bajo la Orden Policial No. 44, Sección 75, se divisó un proyecto piloto para educar a los oficiales en la resolución de disputa. Oficiales de policía de dos precintos vecinales empezaron a remitir casos al Centro IMCR en Harlem. Con fondos iniciales de LEAA y fondos suplementarios de la Oficina Coordinadora de Justicia Criminal de la ciudad de Nueva York, el IMCR había iniciado un programa de Centro Comunitario para mediar incidentes menores de naturaleza criminal.

La misión del Centro de Resolución de Disputa era:

"Proveer un mecanismo simple y accesible para la resolución de quejas criminales interpersonales; proveer a las personas trabajadoras con un proceso RAC (Resolución Alterna de Conflicto) que no interfiriera con su trabajo; intentar reducir el índice de reincidencia en estos tipos de casos mediante la resolución de disputas más duraderas; y de proveer a la policía una alternativa al juzgado criminal.

La participación del IMCR en la resolución de quejas criminales comunitarias representó un distanciamiento de su temprana concentración en disputas comunitarias. Para poder funcionar en colaboración con los sistemas judiciales en la ciudad de Nueva York, el IMCR tenía que cambiar de dirección. Adoptó sus funciones y sistemas de operaciones para acomodar estos cambios y ayudarlo a operar un centro basado en la comunidad.

Desde el período de 1975 a 1980, el IMCR continuó ofreciendo capacitaión RAC a ciudadanos de diversas comunidades de Nueva York y así crear un importante recurso de un caudal de voluntarios.

Después de un período inicial de prueba, la Administración de Asistencia del Enforzamiento de la Ley, la entidad primaria en cuanto a fondos para el Centro de Harlem, decidió que la recepción de casos en los dos precintos no era suficiente para justificar el costo. El IMCR fue convencido a aceptar ayuda del sistema judicial mediante lo cual aumentó su dominio y carga de casos, aceptando la invitación para establecer su presencia en el edificio del Juzgado Criminal en la 346 y Broadway en Manhattan.

El Juez Administrativo de la ciudad de Nueva York, E. Leo Milones, trabajó de cerca con el Gerente Ejecutivo del IMCR para introducr cambios que permitirían a la Oficina de Administración de las Cortes eliminar la Sección de Citas Judiciales del Juzgado al remitir casos a las agencias administrativas apropiadas y los juzgados criminales en cada boro. La excepción fueron las quejas ciudadanas. Desde que el IMCR había estado mediando algunos casos de la Sección de Citas Judiciales desde 1975, el nuevo plan pedía que todos los casos de quejas ciudadanas fueran transferidos a "opción de las partes individuales", de los casos calendarizados al Centro de Resolución de Disputa del IMCR para un intento de mediación. Este arreglo duró desde 1978 hasta 1979.

Un nuevo plan fue adoptado en 1980 llamado Oficina de Administración de Juzgado/Plan del Instituto para la Mediación y Resolución de Conflicto en el cual los procedimientos fueron puestos en lugar para que el IMCR recepcionara casos de todos los cinco boros. Las partes que residían en Manhattan podrían tener la oportunidad de presentarse para la mediación en el Centro Norte del IMCR en Harlem y las partes del Bronx podrían visitar el Centro satélite en el Bronx.

La participación del IMCR en la reforma judicial no estaba limitada a la Sección de Citas Judiciales o al programa de mediación de la policía, bajo la LEAA. Simultáneamente, en 1977 el IMCR operaba el Centro de Disputa de Brooklyn mediante contrato con "Victim/Witness Assistance Project", el cual era un programa de Vera. Poco después Vera ayudó a "Victim Services Agency (VSA)" a incorporarse al pasar el contrato a la agencia. Mientras VSA subcontrató con el IMCR para su capacitación y experiencia en mediación, continuó operando bajo su donación original Vera hasta 1980.

El IMCR tenía una influencia sustancial sobre el desarrollo de reforma judicial dentro y alrededor de la ciudad de Nueva York. En 1982 el Reporte del Concejo de Coordinación del Equipo de Trabajo de la Justicia Criminal que enfocó el impacto de los servicios de mediación y los Centros, dijo: El evento más significativo en la historia del Centro durante este período fue la toma de las operaciones del Juzgado de Citas Judiciales en mayo de 1980, "lo cual culminó con la solidificación de relaciones con el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, la oficina del Fiscal General, los Juzgados de la ciudad de Nueva York y varias agencias de justicia criminal."

El éxito extraordinario del IMCR contribuyó a desarrollos legislativos en Albany que institucionalizaron a la RAC en el sistema de Unificación de la Corte en el Estado de Nueva York. Pronto apareció el Programa de Centros Comunitarios de Resolución de Disputas con un proyecto bajo el Capítulo 847 de las Leyes de Nueva York de 1981, Artículo 21-A.

El impacto del desarrollo de la resolución de disputa comunitaria y la reforma judicial influenció eventos no solamente en la ciudad de Nueva York y el Estado, pero también a nivel nacional. La vitalidad del IMCR y su influencia, que hasta más recientemente ha sido internacional, se debió mayormente a su desarrollo continuo de programas de capacitación únicos y poderosos.